


Cantilever
Estructura en voladizo utilizada para almacenamiento de cargas largas y voluminosas, como tubos, perfiles metálicos, listones de madera y otros materiales industriales. Su diseño consiste en columnas verticales con brazos horizontales que soportan la carga sin necesidad de soportes intermedios, lo que facilita el acceso mediante auto elevadores o manualmente.
Usos y Aplicaciones: Almacenes de materiales de construcción (tubos, vigas, tablones), Industria del mueble y carpintería, Centros de distribución y logística, Automotriz y metalmecánica.
Características Técnicas
- Material: Estructura en acero galvanizado de origen y brazos en acero estructural (laminado en caliente o en frío) con recubrimiento anticorrosivo realizado con pintura en polvo poliéster.
- Capacidad de carga: Varía según el diseño, hasta 500 kg por brazo.
- Altura estándar: Entre 2 y 7 metros, dependiendo de las necesidades del almacenamiento.
- Configuración: Cantilever simple: Con brazos en un solo lado / Cantilever doble: Con brazos en ambos lados de la columna central.
- Anclaje: Fijación al suelo mediante tornillos de anclajes.


- Optimización del espacio: Permite almacenamiento eficiente de cargas largas sin restricciones de estructuras intermedias.
- Accesibilidad: Facilita la manipulación con auto elevadores y reduce tiempos de carga y descarga.
- Modularidad: Se adapta a las necesidades de crecimiento del almacén con estructuras ajustables cada 100 mm.
- Durabilidad: Materiales resistentes que garantizan una larga vida útil libre de mantenimiento.
- Personalización: Se pueden fabricar a medida según las necesidades específicas del cliente.
Definición Técnica
Un rack para bobinas de cables es una estructura de almacenamiento diseñada específicamente para soportar y facilitar la manipulación de bobinas de cableado eléctrico, fibra óptica, mangueras industriales y otros materiales enrollados. Su diseño permite el almacenamiento seguro.


Características Técnicas
- Material: Estructura de acero galvanizado para mayor resistencia a la corrosión.
- Capacidad carga: Hasta 1.500 kg por nivel.
- Dimensiones estándar: Altura 2 a 6 metros / Ancho: Personalizable según el diámetro de las bobinas hasta más de 1,5 metros / Profundidad: Ajustable para diferentes tamaños de bobinas.
- Configuración Rack fijo: Estructura estática con soportes horizontales para ejes de bobinas.Sujeción de bobinas: Ejes metálicos de acero galvanizado para soportar las bobinas.
- Opcionales: Sistema modular para expansión futura / Regulación en altura de los ejes de bobinas cada 50 mm
- Industria eléctrica: Almacenamiento y dispensado de cables eléctricos y fibra óptica.
- Construcción e infraestructura: Organización de rollos de tuberías o mangueras.
- Automotriz y manufactura: Manejo de bobinas de material flexible como alambres y cuerdas.


Racks para chapas
Estructura metálica diseñada para el almacenamiento seguro y eficiente de láminas metálicas, paneles de acero, aluminio, acrílico u otros materiales en formato de chapa. Su diseño permite organizar, proteger y facilitar la manipulación de estos materiales, optimizando el espacio y reduciendo el riesgo de daños.
Usos y Aplicaciones: Industria metalmecánica: Almacenamiento de láminas de acero, aluminio e inoxidable / Fabricación de mobiliario: Organización de paneles de madera, MDF o acrílico / Automotriz: Almacenamiento de piezas de carrocería y materiales de producción.
Características Técnicas
- Material: Estructura en acero galvanizado para mayor durabilidad y resistencia a la corrosión.
- Capacidad de carga: Desde 1 hasta 4 toneladas por nivel, según el diseño y el tipo de material a almacenar.
- Dimensiones estándar: Altura: 1,5 a 7,5 metros / Ancho: 1,2 a 3,3 metros / Profundidad: Variable, según el tamaño de las chapas (generalmente entre 1,1 y 1,5 metros)
- Configuraciones Rack horizontal: Apilamiento en niveles para almacenamiento de grandes volúmenes de chapas.


- Optimización del espacio: Permite almacenar grandes volúmenes de chapas en un área reducida.
- Protección del material: Reduce el riesgo de daños, abolladuras y rayones en las chapas.
- Mayor eficiencia operativa: Facilita el acceso a los materiales y agiliza la logística interna.
- Versatilidad: Puede adaptarse a distintos formatos de chapa según las necesidades del cliente.
Un carro para picking es un equipo de transporte utilizado en centros logísticos y almacenes para facilitar la recolección eficiente de productos durante el proceso de preparación de pedidos.


- Material: Acero.
- Estructura: Diseñado con múltiples niveles o bandejas para organizar productos, cuenta también con la posibilidad de agregar una escalera rebatible para poder realizar picking en altura.
- Movilidad: Ruedas giratorias con rodamientos y frenos para fácil desplazamiento y estabilidad.
- Ergonomía: Incluye asas de aluminio.
- Capacidad de carga: 80Kg por estante.
- Optimiza el tiempo en la recolección de productos.
- Mejora la eficiencia y ergonomía del operario.
- Reduce errores en el proceso de picking.
- Compatible con picking manual y sistemas automatizados.

Picking Rack con pasarela
Las estanterías para picking con pasarela son sistemas de almacenamiento diseñados para la preparación de pedidos en almacenes de mediano y alto volumen. Incorporan pasarelas o entrepisos que permiten el acceso a niveles superiores sin necesidad de montacargas, optimizando el espacio y mejorando la eficiencia operativa.
Este tipo de estantería se usa en sectores como retail, e-commerce, repuestos y distribución de productos de alta rotación.
- Estructura modular: Fabricadas en acero galvanizado, con posibilidad de ampliación.
- Niveles de almacenamiento: Generalmente de 2 a 3 niveles accesibles mediante escaleras o pasarelas metálicas.
- Capacidad de carga: Desde 100 kg hasta 500 kg por nivel, dependiendo del diseño y material.
- Acceso: Manual, optimizado para operarios que realizan picking de piezas, cajas o productos sueltos.
- Seguridad: Barandillas, escaleras con antideslizante y señalización para prevenir accidentes.
- Maximización del espacio vertical, aprovechando la altura del almacén.
- Mayor eficiencia en el picking, al reducir desplazamientos de los operarios.
- Flexibilidad en el almacenamiento, apto para productos pequeños y medianos.
- Reducción de costos, al eliminar la necesidad de equipos de elevación para picking en altura.
Cantilever
Estructura en voladizo utilizada para almacenamiento de cargas largas y voluminosas, como tubos, perfiles metálicos, listones de madera y otros materiales industriales. Su diseño consiste en columnas verticales con brazos horizontales que soportan la carga sin necesidad de soportes intermedios, lo que facilita el acceso mediante auto elevadores o manualmente.
Usos y Aplicaciones: Almacenes de materiales de construcción (tubos, vigas, tablones), Industria del mueble y carpintería, Centros de distribución y logística, Automotriz y metalmecánica.

Características Técnicas
- Material: Estructura en acero galvanizado de origen y brazos en acero estructural (laminado en caliente o en frío) con recubrimiento anticorrosivo realizado con pintura en polvo poliéster.
- Capacidad de carga: Varía según el diseño, hasta 500 kg por brazo.
Altura estándar: Entre 2 y 7 metros, dependiendo de las necesidades del almacenamiento. - Configuración: Cantilever simple: Con brazos en un solo lado / Cantilever doble: Con brazos en ambos lados de la columna central.
- Anclaje: Fijación al suelo mediante tornillos de anclajes.

Beneficios comerciales
- Optimización del espacio: Permite almacenamiento eficiente de cargas largas sin restricciones de estructuras intermedias.
- Accesibilidad: Facilita la manipulación con auto elevadores y reduce tiempos de carga y descarga.
- Modularidad: Se adapta a las necesidades de crecimiento del almacén con estructuras ajustables cada 100 mm.
- Durabilidad: Materiales resistentes que garantizan una larga vida útil libre de mantenimiento.
- Personalización: Se pueden fabricar a medida según las necesidades específicas del cliente.

Racks para bobinas de cables
Definición Técnica
Un rack para bobinas de cables es una estructura de almacenamiento diseñada específicamente para soportar y facilitar la manipulación de bobinas de cableado eléctrico, fibra óptica, mangueras industriales y otros materiales enrollados.
Su diseño permite el almacenamiento seguro.

Características Técnicas
- Material: Estructura de acero galvanizado para mayor resistencia a la corrosión.
- Capacidad carga: Hasta 1.500 kg por nivel.
- Dimensiones estándar: Altura 2 a 6 metros / Ancho: Personalizable según el diámetro de las bobinas hasta más de 1,5 metros / Profundidad: Ajustable para diferentes tamaños de bobinas.
- Configuración Rack fijo: Estructura estática con soportes horizontales para ejes de bobinas.
- Sujeción de bobinas: Ejes metálicos de acero galvanizado para soportar las bobinas.
- Opcionales: Sistema modular para expansión futura / Regulación en altura de los ejes de bobinas cada 50 mm

- Industria eléctrica: Almacenamiento y dispensado de cables eléctricos y fibra óptica.
- Construcción e infraestructura: Organización de rollos de tuberías o mangueras.
- Automotriz y manufactura: Manejo de bobinas de material flexible como alambres y cuerdas.

Racks para chapas
Estructura metálica diseñada para el almacenamiento seguro y eficiente de láminas metálicas, paneles de acero, aluminio, acrílico u otros materiales en formato de chapa. Su diseño permite organizar, proteger y facilitar la manipulación de estos materiales, optimizando el espacio y reduciendo el riesgo de daños.
Usos y Aplicaciones: Industria metalmecánica: Almacenamiento de láminas de acero, aluminio e inoxidable / Fabricación de mobiliario: Organización de paneles de madera, MDF o acrílico / Automotriz: Almacenamiento de piezas de carrocería y materiales de producción.

Características Técnicas
- Material: Estructura en acero galvanizado para mayor durabilidad y resistencia a la corrosión.
- Capacidad de carga: Desde 1 hasta 4 toneladas por nivel, según el diseño y el tipo de material a almacenar.
- Dimensiones estándar: Altura: 1,5 a 7,5 metros / Ancho: 1,2 a 3,3 metros / Profundidad: Variable, según el tamaño de las chapas (generalmente entre 1,1 y 1,5 metros)
- Configuraciones Rack horizontal: Apilamiento en niveles para almacenamiento de grandes volúmenes de chapas.

- Optimización del espacio: Permite almacenar grandes volúmenes de chapas en un área reducida.
- Protección del material: Reduce el riesgo de daños, abolladuras y rayones en las chapas.
- Mayor eficiencia operativa: Facilita el acceso a los materiales y agiliza la logística interna.
- Versatilidad: Puede adaptarse a distintos formatos de chapa según las necesidades del cliente.

Carros para picking
Un carro para picking es un equipo de transporte utilizado en centros logísticos y almacenes para facilitar la recolección eficiente de productos durante el proceso de preparación de pedidos.

- Material: Acero.
- Estructura: Diseñado con múltiples niveles o bandejas para organizar productos, cuenta también con la posibilidad de agregar una escalera rebatible para poder realizar picking en altura.
- Movilidad: Ruedas giratorias con rodamientos y frenos para fácil desplazamiento y estabilidad.
- Ergonomía: Incluye asas de aluminio.
- Capacidad de carga: 80Kg por estante.

- Optimiza el tiempo en la recolección de productos.
- Mejora la eficiencia y ergonomía del operario.
- Reduce errores en el proceso de picking.
- Compatible con picking manual y sistemas automatizados.
Las estanterías para picking con pasarela son sistemas de almacenamiento diseñados para la preparación de pedidos en almacenes de mediano y alto volumen. Incorporan pasarelas o entrepisos que permiten el acceso a niveles superiores sin necesidad de montacargas, optimizando el espacio y mejorando la eficiencia operativa.
Este tipo de estantería se usa en sectores como retail, e-commerce, repuestos y distribución de productos de alta rotación.

- Estructura modular: Fabricadas en acero galvanizado, con posibilidad de ampliación.
- Niveles de almacenamiento: Generalmente de 2 a 3 niveles accesibles mediante escaleras o pasarelas metálicas.
- Capacidad de carga: Desde 100 kg hasta 500 kg por nivel, dependiendo del diseño y material.
- Acceso: Manual, optimizado para operarios que realizan picking de piezas, cajas o productos sueltos.
- Seguridad: Barandillas, escaleras con antideslizante y señalización para prevenir accidentes.
Usos y beneficios
- Maximización del espacio vertical, aprovechando la altura del almacén.
- Mayor eficiencia en el picking, al reducir desplazamientos de los operarios.
- Flexibilidad en el almacenamiento, apto para productos pequeños y medianos.
- Reducción de costos, al eliminar la necesidad de equipos de elevación para picking en altura.
PRODUCTOS | BENEFICIOS | NOSOTROS | CONTACTO
LINCOLN 334/84, B1875DLG WILDE, BUENOS AIRES, ARGENTINA
LINCOLN 334/84, B1875DLG WILDE,
BUENOS AIRES, ARGENTINA